septiembre 27, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Cancún.- En Quintana Roo, el 43.7% de los habitantes enfrenta estrés financiero, según la Encuesta Nacional de Salud Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este estrés dificulta el acceso a vivienda, la cobertura de gastos escolares, la compra de un automóvil, el ahorro y la posibilidad de disfrutar de vacaciones.

A pesar de esta alta tasa de estrés financiero, Quintana Roo se destaca a nivel nacional por tener el mayor porcentaje de ciudadanos con un mayor bienestar financiero, alcanzando el 56.3%. Carlos Fernando Novelo, coordinador del INEGI en el estado, explicó que la falta de ingresos para enfrentar gastos inesperados, deudas, y pagos esenciales como alimentación y educación, contribuye a este estrés.

Los ciudadanos reportan que el estrés financiero ha tenido efectos negativos en su salud psicológica, fisiológica y social. La falta de ingresos y el escaso control sobre los gastos impiden a muchas personas alcanzar sus metas financieras, que incluyen la compra de vivienda, el pago de la universidad de sus hijos, la adquisición de un vehículo, el ahorro y la posibilidad de tomar vacaciones.

Para medir el Bienestar Financiero, el INEGI utiliza cuatro indicadores: control, libertad, resiliencia y seguridad financiera. A nivel nacional, Quintana Roo y Coahuila lideran en bienestar financiero con 56.3 y 55.9 puntos respectivamente. En contraste, Zacatecas, Oaxaca y Guerrero registran los índices más bajos, todos por debajo de 50 puntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *