septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo

CANCÚN.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Servicios de Salud, entregó 107 prótesis oculares a 105 personas como parte del «Programa de Prótesis Ocular Septiembre 2024». Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de aquellos que han perdido el globo ocular, ya sea por enfermedades, accidentes o causas naturales.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF municipal, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que este programa médico tiene como objetivo principal ofrecer prótesis oculares de manera gratuita a quienes lo necesiten, contribuyendo no solo a su rehabilitación física, sino también a su bienestar emocional y social. «Este noble programa permite que los pacientes se reintegren a la sociedad de forma digna, mejorando su autoestima y su calidad de vida», comentó Sendo Rodríguez.

La clínica temporal, instalada en el salón «La Familia», contó con la participación de especialistas protesistas de la UNAM y de la Universidad de Campeche, quienes aplicaron una técnica desarrollada por el Dr. Alejandro Benavides Ríos para elaborar las prótesis oculares. Este esfuerzo conjunto ha sido posible gracias a la colaboración de empresas socialmente responsables como Fundación Oasis, Grupo Mera Corporation y ADO S.A. de C.V.

El programa no solo atendió a personas de Benito Juárez, sino también a pacientes de otros municipios y estados como Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Durango. De los 105 beneficiarios, 53 eran mujeres y 52 hombres, con 26 pacientes que recibieron su primera prótesis y 79 que necesitaron ajustes en sus prótesis previas.

Desde el año 2000, este programa ha entregado más de 2 mil prótesis oculares, beneficiando a un gran número de personas y promoviendo su integración tanto social como laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *