septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, advirtiendo a sus ciudadanos sobre los riesgos de seguridad en 30 entidades del país. La alerta, publicada este fin de semana, recomienda evitar, reconsiderar o tomar precauciones extremas en la mayoría de los estados mexicanos debido a la violencia generalizada. Solo Campeche y Yucatán mantienen condiciones de seguridad normales y no figuran en la lista de entidades afectadas.

En su informe, el Departamento de Estado advierte que los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos, son comunes en todo el país. Según el reporte, el nivel de inseguridad no ha mostrado mejoras respecto al año anterior.

Estados en alerta máxima

Se ha emitido una alerta roja para seis estados considerados de alto riesgo debido a la fuerte presencia de grupos criminales. Estos estados son:

Guerrero

Colima

Michoacán

Sinaloa

Tamaulipas

Zacatecas

En estos territorios, el gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos no viajar, ya que la violencia relacionada con el crimen organizado representa una amenaza significativa.

Estados donde se sugiere reconsiderar el viaje

En otros siete estados, incluidos destinos turísticos populares, se recomienda reconsiderar los viajes debido a los altos niveles de violencia. Estos estados son:

Baja California

Chihuahua

Guanajuato

Jalisco

Morelos

Sonora

Chiapas (que recientemente se sumó a la lista por el aumento de violencia registrado en el último año)

Precauciones en otras entidades

Para 17 estados más, el Departamento de Estado sugiere tomar precauciones al viajar. Esta categoría incluye lugares donde la situación de seguridad es moderadamente riesgosa, aunque ha habido algunas mejoras. Entre ellos se encuentran:

Aguascalientes

Baja California Sur

Coahuila

Hidalgo

Ciudad de México

Estado de México

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Tabasco

Tlaxcala

Veracruz

Durango (que mejoró su situación de seguridad respecto al año anterior)

Campeche y Yucatán son los únicos estados que continúan siendo considerados seguros, sin alerta ni restricciones para los ciudadanos estadounidenses, manteniéndose en esta categoría desde hace al menos dos años.

Restricciones para empleados del gobierno de EE.UU.

Además de las recomendaciones generales, el gobierno estadounidense advierte a sus empleados en México que eviten conducir desde la frontera hacia el interior del país, salvo en ciertos tramos considerados seguros, como:

Baja California

Entre Nogales y Hermosillo (por la Carretera Federal Mexicana 15D)

Entre Nuevo Laredo y Monterrey (por la Carretera 85D)

Entre Ciudad Juárez y otras ciudades de Chihuahua

El gobierno de Estados Unidos emite estas alertas anualmente como parte de su esfuerzo por proteger a sus ciudadanos en el extranjero, subrayando que la seguridad en México sigue siendo una preocupación importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *