
Redacción/Quintana Roo Ahora
CIUDAD DE MÉXICO.-El huracán John avanza imparable e impactará contra las costas de Oaxaca y Guerrero en la noche de este lunes.
De categoría 2 en la escala Saffir-Simpson en estos momentos, cuando el temporal embista al pacífico mexicano habrá ganado fuerza hasta evolucionar a categoría 3, de un máximo de 5, según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
John aterrizará entre las 20.00 y las 23.00, con especial intensidad 45 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, una pequeña población de unos 900 habitantes en Guerrero, entre Copala, en el mismo Estado, y Santiago Pinotepa Nacional, en Oaxaca. Una franja de menos de 200 kilómetros que soportará el primer golpe del huracán.
Posible trayectoria y afectaciones de John
De acuerdo con el SMN, se estableció una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca; y desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero. En este sentido, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en las próximas horas se esperan:
Lluvias puntuales torrenciales (superiores a 250 mm) en Oaxaca y Guerrero
Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas
Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz y Puebla
Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco, Michoacán y Morelos
Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Estado de México
Viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca
Rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Chiapas; además de originar trombas marinas en costas de dichas entidades
“Se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad”, indicó el SMN.
Según el modelo de posible trayectoria del SMN, se prevé que John se intensifique esta misma tarde a Huracán Categoría 2; el ciclón continuaría avanzando hacia el norte y por la mañana del martes 24 sea Categoría 3 y así se mantendría a lo largo hasta impactar por la tarde entre Guerrero y Oaxaca; posteriormente perdería fuerza y se degradaría a Tormenta Tropical en tierra aproximadamente en las primeras horas del miércoles 25.