septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La temporada de huracanes 2024 ya está en marcha y Quintana Roo ha reforzado sus medidas preventivas al instalar el Comité Operativo ante la inminente amenaza que representa este periodo. Durante los meses de septiembre y octubre, el Caribe y el Atlántico ven un incremento en la formación de tormentas y huracanes, debido a la confluencia de vientos y el aumento de la temperatura en las aguas oceánicas.

El proceso detrás de la formación de estos fenómenos comienza con las llamadas ondas tropicales, que se mueven hacia el oeste en las zonas tropicales, generando tormentas. A medida que estas tormentas avanzan, se alimentan de las cálidas temperaturas de los mares, aumentando su intensidad y, en algunos casos, evolucionando hacia huracanes. Aunque la temperatura del agua no es el único factor necesario para el desarrollo de estos fenómenos, sí es uno de los más cruciales.

Algunos de los huracanes más fuertes y devastadores de las últimas dos décadas han ocurrido durante septiembre y octubre, meses en los que las condiciones climáticas se vuelven ideales para su formación. Ejemplos notables incluyen:

Florence (2018)

Irma (2017)

Matthew (2016)

Patricia (2015)

Sandy (2012)

Felix (2007)

Wilma (2005)

Jeanne (2004)


Uno de los más recordados es Wilma, que impactó severamente la Península de Yucatán en 2005, convirtiéndose en el huracán más intenso del Atlántico registrado hasta la fecha. Su imagen desde el espacio, mientras devastaba la región, es un recordatorio del poder destructivo de estos fenómenos naturales.

Sin embargo, no es una regla que los huracanes más poderosos se formen exclusivamente en septiembre u octubre. Un ejemplo reciente es Beryl, que en julio de 2024 alcanzó la categoría 4 en tiempo récord, demostrando que la formación de estos ciclones puede ocurrir en cualquier momento del año, dependiendo de las condiciones atmosféricas.

Ante esta amenaza constante, las autoridades en Quintana Roo se mantienen alerta, recomendando a la población seguir las indicaciones de protección civil y estar preparados para cualquier eventualidad durante esta temporada de huracanes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *