septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una importante medida que beneficia a los trabajadores mayores de 60 años, quienes ahora podrán acceder a nuevas opciones de crédito para adquirir una vivienda, incluso si ya se encuentran en la última etapa de su vida laboral.

De acuerdo con la institución, las personas que continúan trabajando en empresas con prestaciones de seguridad social y tienen 60 años o más aún pueden solicitar un crédito hipotecario. Este anuncio abre la posibilidad de que más mexicanos puedan cumplir el sueño de ser propietarios de una casa, sin importar su edad avanzada.

Requisitos clave para obtener un crédito a partir de los 60 años

Uno de los principales criterios para solicitar el crédito es que la suma de la edad del solicitante y el plazo para pagar no exceda los 70 años en el caso de los hombres y 75 años para las mujeres. Por ejemplo, un trabajador masculino de 65 años podrá optar por un crédito a pagar en un plazo máximo de 5 años.

El monto máximo del crédito que puede solicitarse es de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos, y si se utiliza el programa Unamos Créditos, que permite a familiares o amigos unir sus financiamientos, se puede obtener hasta 4 millones 889 mil 402 pesos.

Además, los solicitantes pueden elegir un plazo de pago que va de 1 a 30 años, con la opción de utilizar el monto total del crédito o solo una parte, lo que permite adaptar el préstamo a las necesidades y posibilidades económicas de cada persona.

Ventajas adicionales para los solicitantes

El Infonavit ofrece diversos beneficios adicionales para quienes obtienen un crédito bajo estas nuevas disposiciones, entre los que destacan:

Tasa de interés fija: La tasa no cambiará a lo largo de la vida del crédito, lo que otorga mayor certeza y tranquilidad.

Mensualidades accesibles: Las cuotas mensuales se calculan en función del salario, la edad y el monto del crédito solicitado. Además, quienes ganen menos de 9 mil 241 pesos mensuales estarán exentos de pagar los gastos de titulación y podrán elegir una mensualidad más baja.

Aportaciones patronales: Las contribuciones que realiza el empleador al Infonavit se aplicarán directamente al crédito, lo que permite liquidarlo más rápido.

Con estas facilidades, el Infonavit reafirma su compromiso de brindar soluciones accesibles para que los trabajadores mexicanos, sin importar su edad, puedan adquirir una vivienda propia, consolidándose como una institución confiable y con visión social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *