septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- El miércoles 11 de septiembre, el Partido Acción Nacional (PAN) tomó una de sus decisiones más drásticas en los últimos tiempos: expulsar a Miguel Ángel Yunes Márquez y a su padre, Yunes Linares, luego de que ambos votaran a favor de la polémica reforma al Poder Judicial, aprobada gracias a su respaldo con mayoría calificada en la Cámara de Senadores. La comisión permanente del PAN, cumpliendo la promesa de su líder nacional, Marko Cortés, quien calificó de «traidor» a cualquier panista que apoyara la reforma, les cerró las puertas definitivamente.

El movimiento dentro del partido no se limitó a los Yunes; también Natividad Díaz, diputada local en Oaxaca que votó a favor de la reforma, fue expulsada. Esta maniobra refleja la postura intransigente del PAN, que busca mantenerse firme frente a cualquier tipo de apoyo a iniciativas de Morena, partido con el que ha sostenido una lucha constante.

Pero, ¿cómo llegamos a este punto de ruptura entre los Yunes y el PAN? Todo comenzó el lunes 9 de septiembre, cuando el senador Yunes Márquez dejó de responder a las llamadas de la coordinación del partido, lo que encendió las alarmas en la dirigencia. No acudió a la reunión previa a la discusión de la reforma, y el martes 10 de septiembre pidió licencia para separarse de su cargo, permitiendo que su padre, Yunes Linares, suplente en el Senado, tomara su lugar.

La entrada de Yunes Linares al Senado no pasó desapercibida; fue recibido entre aplausos por los senadores de Morena y sus aliados, mientras que, desde las filas panistas, los señalamientos de traición empezaban a brotar. En medio de la creciente tensión, Yunes Márquez, tras reincorporarse a su cargo, expresó públicamente su postura: “En la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia… México no se va a destruir si se aprueba ni va a cambiar en automático el sistema de justicia… Yo no estoy de acuerdo en restringir mi libertad por amenazas”, afirmó tajante.

Con esta declaración, los Yunes se alejaron definitivamente del PAN. Ahora, ambos se encuentran sin partido, pero con la puerta abierta a una posible incorporación a otra bancada en el Senado en las próximas horas.

La política mexicana, una vez más, se muestra como un terreno de lealtades cambiantes, traiciones y decisiones difíciles, donde una simple votación puede cambiarlo todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *