
Redacción/Quintana Roo Ahora
Cancún.- El director ejecutivo de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turismo (Acotur), Jesús Calahorra, reveló que las expectativas para la temporada de verano no se cumplieron debido a una alerta temprana emitida por Expedia.
Según Calahorra, antes de que comenzara la temporada, ya se anticipaba un déficit de 1.3 millones de asientos en vuelos hacia el Caribe mexicano, ocasionado por el mantenimiento de aeronaves que fueron retiradas temporalmente del servicio.
Calahorra destacó que la falta de asientos fue el factor clave que afectó la ocupación hotelera en la región, perjudicando no solo a los hoteles, sino también a otros servicios turísticos en Quintana Roo. Aunque la industria estaba advertida, confiaban en que el mantenimiento sería breve y que los vuelos se reactivarían gradualmente. Sin embargo, el retraso en el proceso impactó más de lo esperado.
Ante este panorama, Acotur ha reforzado sus campañas promocionales mediante plataformas digitales y envíos masivos de correos electrónicos, con el objetivo de atraer turistas de mercados clave como Estados Unidos y Canadá. Calahorra señaló que esperan cerrar la temporada invernal con cifras comparables a las del año pasado.
Portales como Pricetravel, Expedia, Trivago, Booking y Kayak ya ofrecen descuentos de hasta el 70% en hoteles del Caribe mexicano para intentar frenar la caída en la ocupación, la cual se espera mantener en un 60% durante el otoño.
En comparación con otros destinos del Caribe, Quintana Roo ha mostrado un crecimiento modesto del 5.4% interanual de enero a julio, mientras que República Dominicana, en el mismo periodo, ha registrado un aumento del 11%. La lenta recuperación en Quintana Roo se atribuye a factores como el aumento de viajes de estadounidenses a Europa, las dificultades en la industria aeronáutica y fenómenos naturales. A pesar de estos obstáculos, otros destinos, como República Dominicana, han logrado superar el 65% de ocupación, una meta que Cancún y Riviera Maya aún no han alcanzado.