
Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- A menos de 48 horas del segundo informe de gobierno, la coalición de Morena y sus aliados, junto con el voto del priista Filiberto Martínez Méndez, aprobaron un paquete de reformas constitucionales que impactan significativamente a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo. La votación se llevó a cabo en ausencia de los representantes del PAN y Movimiento Ciudadano, lo que facilitó la aprobación de las reformas sin oposición.
Estas reformas, promovidas por Morena, fueron aprobadas por la XVIII Legislatura en un proceso acelerado. Las modificaciones tienen como objetivo renovar el sistema estatal anticorrupción y crear un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción. Además, se estableció la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción y se amplió el periodo del titular de la Fiscalía General del Estado de 9 a 12 años, extendiendo en los hechos la permanencia de Raciel López Salazar al frente de la fiscalía a 13 años.
Reformas clave
Entre las reformas más destacadas se encuentran:
- La creación de un Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, que reemplazará al actual tribunal y cuyos magistrados serán sustituidos.
- La autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, separándola de la Fiscalía General del Estado, y la ampliación del periodo de su titular a 12 años.
- La extensión del mandato del titular de la Fiscalía General del Estado, que permitirá a Raciel López Salazar mantenerse en el cargo por 13 años.
Proceso acelerado y falta de oposición
En un solo día, los legisladores de Morena, junto con sus aliados del PVEM y PT, llevaron a cabo dos sesiones. La primera, por la mañana, sirvió para extender el análisis de las iniciativas, mientras que la segunda, realizada por la tarde, aprobó por mayoría las reformas constitucionales. El dictamen fue turnado rápidamente a los 11 ayuntamientos del estado para su ratificación.
Los diputados del PAN y Movimiento Ciudadano no estuvieron presentes en la sesión de votación, por lo que su postura en contra de las reformas no fue expresada. La aprobación se logró con el respaldo de 21 legisladores presentes, incluyendo el voto favorable del priista Filiberto Martínez.
Filiberto Martínez: el priista que apoyó a Morena
El diputado Filiberto Martínez, único priista en apoyar las reformas, ha sido una figura polémica. Durante su mandato como presidente municipal de Solidaridad (2013-2016), se emitió una orden de aprehensión en su contra por presuntas irregularidades. Aunque Martínez ha negado estar bajo investigación, solicitó un amparo «exploratorio» ante los rumores de su posible arresto.
Con estas reformas, Morena y sus aliados en Quintana Roo han dado un paso decisivo para reconfigurar las estructuras judiciales y de control interno del estado. La rápida aprobación y la falta de oposición activa plantean interrogantes sobre las implicaciones políticas y sociales de estos cambios. La próxima ratificación por parte de los ayuntamientos definirá el futuro del combate a la corrupción en la entidad.