
Redacción / Quintana Roo Ahora
ALEMANIA.- Durante una rueda de prensa en el Festival de Cine de Berlín, el actor Sebastian Stan intervino para corregir a un periodista que utilizó un lenguaje inapropiado al referirse a su compañero de reparto, Adam Pearson, quien padece neurofibromatosis, una condición genética que provoca tumores benignos en el tejido nervioso.
El incidente ocurrió cuando el periodista, al hablar sobre el personaje de Pearson en la película A Different Man, preguntó sobre la «transformación de esta ‘bestia’ en un hombre perfecto», utilizando un término ofensivo para describir a Pearson. Sin dudarlo, Stan interrumpió para señalar el error del periodista: «Voy a llamarte la atención por el uso de esa palabra. Creo que parte de la importancia de la película es que no siempre tenemos el vocabulario adecuado para tratar ciertos temas», expresó con firmeza.
Stan aprovechó la oportunidad para subrayar el mensaje central de la película, que busca desafiar los prejuicios y estereotipos que existen hacia las personas con desfiguraciones faciales. «Es un tema mucho más complejo, y la palabra ‘bestia’ definitivamente no es la correcta», añadió el actor.
La reacción de Adam Pearson
Por su parte, Adam Pearson, quien interpreta a Oswald en A Different Man, también tomó la palabra. El actor explicó cómo las personas con desfiguraciones faciales, al igual que las celebridades, a menudo se sienten como propiedad pública debido a la constante invasión de su privacidad. Pearson resaltó que su experiencia personal le ha hecho reflexionar sobre cómo la sociedad trata a quienes lucen diferente.
Aplausos para Stan
La reacción de Sebastian Stan ha sido ampliamente aplaudida en redes sociales. Los fans elogiaron la manera en que defendió a su compañero de reparto. «Sebastian manejó la situación de la mejor manera posible. Un verdadero ejemplo de cómo defender a un colega», comentó un usuario en Twitter, reflejando el apoyo que ha recibido el actor por su intervención.
Sobre la película
A Different Man cuenta la historia de un hombre que se somete a una cirugía reconstructiva facial y ha sido aclamada por la crítica desde su estreno en el Festival de Sundance. Sebastian Stan también compartió su propia experiencia al usar prótesis faciales para su personaje, revelando que fue impactante notar cómo las interacciones sociales cambiaban, excepto con los niños, quienes, según él, demostraron ser los más honestos en su trato.
La película, dirigida por Aaron Schimberg y producida por A24, continúa generando conversación por su enfoque en los temas de identidad y percepción social, y el incidente en Berlín solo ha reforzado la relevancia de su mensaje.