
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- El aguinaldo es una prestación laboral en México, establecida por la Ley Federal del Trabajo, que representa un derecho económico para los empleados al final del año. Este pago, considerado como un beneficio adicional al salario, tiene el objetivo de apoyar a los trabajadores en las festividades decembrinas y representa un reconocimiento al esfuerzo realizado durante el año.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una cantidad de dinero que los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores, equivalente a al menos 15 días de salario por cada año trabajado. Este pago debe realizarse antes del 20 de diciembre de cada año y aplica tanto para empleados del sector público como privado.
¿Cuándo se otorga?
La Ley establece que el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, algunas empresas o instituciones pueden ofrecerlo en fechas anticipadas. En caso de que el trabajador no haya cumplido un año en su puesto, tiene derecho a recibir una parte proporcional al tiempo laborado.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El cálculo del aguinaldo es relativamente sencillo. Si el trabajador ha laborado un año completo, recibirá al menos 15 días de salario como aguinaldo. Si no ha completado el año, se le pagará una parte proporcional con base en los días trabajados.
Fórmula básica para calcular el aguinaldo:
- Aguinaldo completo:
Salario diario x 15 días - Aguinaldo proporcional (si no trabajaste el año completo):
(Salario diario x 15 días) / 365 días del año x número de días trabajados
Ejemplo de cálculo:
Imaginemos que un trabajador gana $500 pesos diarios y trabajó todo el año. Su aguinaldo sería:
- $500 x 15 días = $7,500
Si trabajó solo 6 meses, su cálculo proporcional sería:
- ($500 x 15 días) / 365 días = $20.55 (aguinaldo diario)
- $20.55 x 180 días trabajados = $3,699
Importancia del aguinaldo
El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, ya que les permite afrontar los gastos propios de las fiestas navideñas o planificar otros compromisos económicos. Es vital que tanto empleadores como empleados conozcan sus derechos y obligaciones respecto a esta prestación para evitar malentendidos o incumplimientos.