septiembre 27, 2025
av.huayacán

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) prepara una serie de proyectos de infraestructura carretera para Cancún y la Riviera Maya, con el objetivo de mejorar la movilidad en estas zonas turísticas. José Alberto Alonso Ovando, titular de la dependencia, destacó que la capacidad de gestión de la gobernadora Mara Lezama permitirá aterrizar nuevas inversiones el próximo año.

Uno de los principales proyectos es la ampliación de la avenida Huayacán, que conectará con la carretera 307 en el entronque hacia el hotel Moon Palace. Alonso Ovando indicó que ya se han logrado los derechos de vía, y se espera iniciar la obra una vez que se obtenga el presupuesto necesario. El proyecto ejecutivo fue elaborado en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).

Además, se planean dos pasos a desnivel en Puerto Morelos: uno en la entrada a Petempich y otro en Crococun. Para ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) gestiona los recursos ante la federación, aunque deberán esperar hasta el próximo año debido a la transición gubernamental que ha retrasado la definición de los proyectos prioritarios.

“Ya estamos listos con los proyectos para ser considerados en la distribución de los recursos federales, confiamos en que la gestión de la gobernadora nos permita obtener los fondos necesarios”, aseguró Alonso Ovando.

Otro proyecto clave es la construcción de tres pasos a desnivel en el bulevar Luis Donaldo Colosio, con una inversión estimada de 300 millones de pesos. Esta iniciativa busca agilizar el tráfico vehicular en una de las principales arterias de Cancún, que desde hace años presenta problemas de movilidad. Los estudios realizados identificaron varios puntos críticos que serán resueltos con estas nuevas infraestructuras.

Los proyectos se posicionan como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad y apoyar el crecimiento económico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *