septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- La inteligencia artificial (IA), aunque ha revolucionado numerosos procesos, también se ha convertido en una herramienta poderosa para los ciberdelincuentes. Recientemente, expertos en ciberseguridad han alertado sobre una nueva estafa que utiliza IA para robar cuentas de Gmail en cuestión de minutos, poniendo en riesgo toda la información personal de los usuarios.

El experto en productos de seguridad de Microsoft, Sam Mitrovic, quien también es fundador de la consultora CloudJoy, descubrió esta sofisticada técnica de estafa y la compartió en su blog personal. Según su análisis, esta estafa es capaz de engañar a las personas al hacerles creer que están interactuando con el soporte oficial de Google, cuando en realidad están siendo manipuladas por una voz generada por IA.

¿Cómo funciona la estafa?

El procedimiento es avanzado y está diseñado para parecer legítimo. Todo comienza con un correo que el usuario recibe en su bandeja de entrada de Gmail, en el cual se le pide aprobar la recuperación de su cuenta, aunque el usuario nunca haya solicitado tal acción. Este mensaje proviene de una dirección aparentemente confiable: googlemail@internalcasetracking.

Tras recibir este correo, las víctimas potenciales también reciben una llamada telefónica desde el extranjero, que parece ser de Google. La llamada está acompañada de una voz que asegura pertenecer al equipo de la compañía y que han notado actividad sospechosa en la cuenta del usuario. Lo que muchas personas no saben es que dicha voz está generada por inteligencia artificial.

Durante la llamada, se pide al usuario hacer clic en un enlace incluido en el correo previamente enviado, con el pretexto de solucionar el supuesto problema de seguridad. Al hacerlo, los estafadores buscan ganar la confianza de la persona, haciéndole creer que están resolviendo un problema real, cuando en realidad están obteniendo acceso completo a la cuenta de Google.

El riesgo de caer en esta estafa es alto: los ciberdelincuentes pueden acceder a toda la información almacenada en la cuenta de Gmail, desde correos y documentos hasta fotografías y audios, comprometiendo así la privacidad y seguridad del usuario.

¿Cómo protegerte?

Para evitar ser víctima de esta ciberestafa potenciada por IA, es fundamental seguir una serie de recomendaciones que el blog de Ayuda de Gmail ofrece. Google sugiere que, si recibes un correo electrónico que contiene vínculos sospechosos o te solicita realizar acciones inusuales, como enviar dinero o información personal, es probable que se trate de una estafa.

Aquí algunos consejos clave para proteger tu cuenta:

  1. No respondas ni hagas clic en enlaces sospechosos. Si recibes un correo que no esperabas o con solicitudes inusuales, lo mejor es ignorarlo.
  2. Denuncia el mensaje sospechoso. Gmail tiene una opción para marcar correos como estafa. Al hacerlo, el equipo de Google revisará el mensaje y tomará las medidas necesarias.
  3. Verifica siempre las fuentes. Ante cualquier duda, comunícate directamente con el soporte de Google a través de sus canales oficiales para confirmar la legitimidad de cualquier comunicación.

Este tipo de estafas son cada vez más sofisticadas y, con el uso de la IA, logran engañar incluso a usuarios experimentados. Por ello, estar informado y tomar precauciones es crucial para proteger tu seguridad en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *