septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ISRAEL.- Hezbollah y el conflicto Israel-Irán: Un nuevo ataque con drones marca la escalada

Este sábado, un nuevo capítulo en la tensa relación entre Israel e Irán tomó forma cuando la misión de Irán ante Naciones Unidas confirmó que Hezbolá, el grupo terrorista libanés armado y financiado por Teherán, estuvo detrás de un ataque con drones contra la residencia privada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El ataque, que se originó en el Líbano, ha generado nuevas acusaciones entre ambas naciones, profundizando aún más un conflicto que ya tiene décadas.

Netanyahu, visiblemente afectado, acusó directamente al grupo chiíta libanés de intentar asesinarlo. “El intento de Hezbolá, apoderado de Irán, de asesinarnos hoy a mí y a mi esposa ha sido un grave error”, expresó el mandatario en un comunicado. Advirtió también que tanto Irán como sus aliados «pagarán un alto precio» por cualquier intento de dañar a los ciudadanos de Israel.

La agresión con drones no ha sido reconocida aún por Hezbollah, aunque la organización ha estado profundamente involucrada en la lucha contra Israel en el sur del Líbano desde hace años. A su vez, el ejército israelí, en su respuesta, ha intensificado los bombardeos en áreas controladas por Hezbolá, específicamente en el sur de Líbano y Beirut, atacando posiciones estratégicas y rutas clave utilizadas por la milicia.

La respuesta de Irán: Acusaciones cruzadas

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, rechazó las acusaciones de Netanyahu, calificándolas como “mentiras” que forman parte de lo que describió como “la práctica actual y permanente” de Israel para deslegitimar al régimen iraní. No obstante, Teherán ha mantenido su postura de que responderá con fuerza a cualquier ataque israelí en su contra. Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, advirtió recientemente que si Israel ataca objetivos iraníes, la represalia será “dolorosa”.

Este intercambio de amenazas se da en un contexto en el que el “eje de la resistencia”, una red de grupos armados proiraníes, ha sido arrastrado a la guerra entre Israel y Hamas, que estalló el 7 de octubre de 2023. Hezbolá ha intensificado sus ataques contra Israel en respuesta a la violencia en Gaza, aumentando la presión sobre el gobierno israelí.

Hezbollah incrementa su ofensiva

El sábado también fue un día de intensos ataques por parte de Hezbolá, que lanzó unos 200 proyectiles desde el sur del Líbano hacia Israel, según un comunicado del ejército israelí. Las alarmas antiaéreas sonaron en repetidas ocasiones en el norte del país, obligando a miles de ciudadanos a buscar refugio. El grupo libanés afirmó haber atacado varias regiones estratégicas, incluidas la zona portuaria de Haifa y una base militar israelí.

En respuesta, el ejército israelí llevó a cabo bombardeos en zonas clave del Líbano, incluso en la autopista que conecta Beirut con el norte del país, un ataque que mató a dos personas. Además, Israel confirmó la destrucción de un túnel subterráneo utilizado por las fuerzas de élite de Hezbolá, conocido como la Fuerza Raduán, utilizando unas 100 toneladas de explosivos.

La guerra se extiende

Este ataque con drones no es un incidente aislado; es un reflejo de cómo el conflicto entre Israel e Irán, con Hezbolá como intermediario, sigue escalando. Desde el lanzamiento de 200 misiles iraníes contra Israel el 1 de octubre hasta los recientes ataques aéreos, la región vive en un estado de tensión constante.

La comunidad internacional observa con preocupación cómo se agrava el conflicto, sin señales claras de una pronta resolución. Mientras tanto, Netanyahu, con un tono desafiante, mantiene firme su postura: “Cualquiera que intente dañar a los ciudadanos de Israel pagará un alto precio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *