septiembre 27, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La rectora de la Universidad del Caribe, Marisol Vanegas Pérez, presentó su tercer informe de actividades, subrayando importantes logros en infraestructura educativa, programas de inclusión y nuevas ofertas académicas.

Entre los avances más destacados se encuentra la construcción del tercer piso del edificio E, con una inversión de 48 millones de pesos, de los cuales ya se aplicaron 26.7 millones. Además, se crearon dos nuevos programas de ingeniería: en Inteligencia Artificial e Industria Alimentaria, que integraron a 60 estudiantes.

Durante el evento, también se entregaron reconocimientos a personal con trayectorias de 5, 10, 15 y 20 años en la institución. Vanegas Pérez destacó la solidez de la universidad, que cuenta con 77 docentes de tiempo completo, 240 de asignatura y 250 colaboradores administrativos, en su misión de «ofrecer conocimiento y cultura para el desarrollo humano». Hasta la fecha, más de 9,000 egresados han sido formados en la Universidad del Caribe.

En cuanto a inclusión, la rectora resaltó el lanzamiento del Programa de Inclusión Educativa, convirtiendo a la universidad en una de las 39 instituciones en México que ofrecen este tipo de programas. En agosto, ingresaron siete estudiantes con discapacidad intelectual al Programa Vida Universitaria, que dura cuatro años. Asimismo, se implementó la Beca Rural, que cubre inscripción, vivienda y transporte para estudiantes provenientes de zonas rurales.

En movilidad estudiantil, 130 alumnos fueron enviados a otras universidades en México y el extranjero, mientras que 101 estudiantes de otras instituciones llegaron a la Unicaribe, lo que refuerza el intercambio académico y cultural.

El informe también destacó el ahorro energético de más del 20% gracias a la instalación de 808 módulos fotovoltaicos. Además, se renovaron 237 equipos de cómputo en diversos laboratorios y se implementó un nuevo sistema informático para gestionar prácticas profesionales, servicio social y otros servicios académicos.

Finalmente, la rectora subrayó la vinculación con la comunidad mediante el Centro de Investigación Interinstitucional Aplicada y el icónico programa de Vínculo Comunitario, que cada sábado ofrece talleres gratuitos a 500 personas, impulsando su desarrollo humano y económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *