octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El estado de Quintana Roo se perfila como un epicentro clave para el desarrollo inmobiliario en México, con inversiones que superarán los 300 millones de dólares en los próximos dos años. Esta cifra refleja el creciente interés en la región, impulsado por las obras públicas e infraestructura que han transformado la entidad en los últimos años, así como los proyectos que están por concretarse.

Patricia Mora, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, destacó que la inversión privada en el sector continúa en expansión, con un notable crecimiento de proyectos anunciados en el Caribe mexicano. No obstante, reconoció que las ventas han disminuido en los últimos meses, cayendo hasta un 30 por ciento. A pesar de esto, Mora se mostró optimista sobre el futuro.

«Nuestro país es uno de los más seguros para invertir, tenemos una economía estable y la infraestructura necesaria para seguir atrayendo capital. Cancún y Quintana Roo seguirán siendo un imán para las inversiones», afirmó Mora durante la inauguración del Foro AMPI 2024. Aunque no ofreció una cifra exacta, señaló que hay numerosos proyectos consolidados en diversas etapas de desarrollo.

Mora explicó que las inversiones abarcan desde proyectos de interés social hasta lujosas propiedades frente al mar. «Hay terrenos grandes para viviendas unifamiliares, desarrollos de segunda vivienda y áreas para edificios de departamentos, muchos de ellos aún en fase de planeación o en procesos para obtener licencias y permisos», agregó.

La presidenta de AMPI Cancún estimó que la inversión total podría ascender a los 380 millones de dólares o incluso más, subrayando que México es un destino ideal para el capital extranjero debido a su estabilidad económica.

En Cancún, se están desarrollando alrededor de 90 proyectos inmobiliarios, todos en cumplimiento con las normativas y permisos necesarios, especialmente en zonas de alta demanda como el bulevar Colosio, la avenida Huayacán y la zona norte de la ciudad.

El Foro AMPI 2024 contó con la asistencia de 600 personas, incluyendo destacados ponentes internacionales y el presidente nacional de AMPI. También participaron numerosos patrocinadores y expositores que presentaron nuevos proyectos, consolidando a la industria inmobiliaria como la segunda fuente de ingresos más importante del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *