septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo.- El huracán Milton, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, sigue impactando la Península de Yucatán, con bandas nubosas que continuarán afectando este martes el norte de Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo. El centro del huracán se localiza a 125 km al norte de Río Lagartos y a 150 km al nor-noreste de Dzilam, ambas localidades en Yucatán.

Con vientos máximos sostenidos de 240 km/h y rachas de hasta 295 km/h, Milton se desplaza hacia el este-noreste a una velocidad de 15 km/h. La amplia circulación del huracán generará lluvias intensas en Yucatán, muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, y fuertes en el sur de Veracruz y Tabasco. Además, se esperan vientos de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Yucatán. En las costas de Campeche y Quintana Roo, los vientos alcanzarán entre 70 y 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros, mientras que en Veracruz y Tabasco se prevén rachas de 60 a 80 km/h y olas de hasta 3 metros.

Actualmente, se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, Quintana Roo. También hay una zona de prevención por tormenta tropical desde Río Lagartos hasta Cancún.

En Quintana Roo, varios municipios han actualizado su nivel de alerta. Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Puerto Morelos se encuentran en Alerta Amarilla, con peligro moderado. Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos están bajo Alerta Verde, con peligro bajo, mientras que Bacalar y Othón P. Blanco permanecen en Alerta Azul, con peligro mínimo.

Además, se mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión al este de la península de Florida, que tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y siete días. Esta zona se encuentra a 1,135 km al noreste de Cancún, y se desplaza hacia el este-noreste a 24 km/h.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las medidas de seguridad necesarias durante esta temporada de huracanes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *