
Redacción / Quintana Roo Ahora
Florida, 11 de octubre de 2024 — El huracán Milton dejó al menos 14 personas muertas y causó destrucción masiva a su paso por Florida, con tornados mortales, graves inundaciones y más de 2.9 millones de usuarios sin electricidad. Los daños materiales se estiman en hasta 60 mil millones de dólares, según las primeras evaluaciones. A pesar del impacto devastador, las autoridades y residentes aseguran que «pudo haber sido peor», como expresó Michael, un habitante de Fort Myers que evacuó antes de la llegada del ciclón.






Milton tocó tierra la noche del miércoles en la costa oeste de Florida como huracán de categoría 3, con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, trayendo consigo lluvias torrenciales y vientos violentos. Seis de las víctimas mortales se registraron en el condado de St. Lucie, en la conocida como Costa del Tesoro, debido a tornados asociados con el huracán. En total, se emitieron 116 avisos de tornado en el estado, según informó el gobernador Ron DeSantis.
Aunque Milton se ha degradado a un fenómeno extratropical, aún representa una amenaza de marejadas ciclónicas en la costa este de Estados Unidos, acompañadas de intensas precipitaciones. El presidente Joe Biden destacó que las medidas preventivas tomadas salvaron vidas, pero advirtió que aún es temprano para evaluar completamente el alcance de los daños.
El Servicio Meteorológico Nacional declaró una emergencia por inundaciones repentinas en los condados de Pinellas y Hillsborough, en la costa oeste central, donde la lluvia acumulada superó los 43 centímetros. Los fuertes vientos derribaron árboles y tejados, mientras que equipos de rescate evacuaron a cerca de 500 residentes atrapados en un complejo de apartamentos en el condado de Pinellas mediante embarcaciones y vehículos especiales.
La situación en Florida sigue siendo crítica, aunque los esfuerzos de socorro continúan mientras la población se recupera de los estragos dejados por Milton.