
Redacción / Quintana Roo Ahora
EU.- El huracán Milton, aunque ha experimentado una leve disminución en su intensidad, continúa representando una amenaza significativa para la costa oeste de Florida. Con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, la tormenta avanza a un ritmo lento de 19 km/h, absorbiendo energía de las cálidas aguas del Golfo de México, lo que podría mantener su peligrosidad.
Milton se encuentra actualmente cerca de la península de Yucatán, desde donde sigue su trayectoria hacia el estado de Florida. Según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), se espera que la tormenta toque tierra el miércoles por la noche en la región de la Bahía de Tampa. Esta área no ha enfrentado el impacto directo de un huracán de gran magnitud en más de cien años, lo que aumenta las preocupaciones por las posibles consecuencias.
Las autoridades locales han emitido alertas de evacuación y advierten sobre la potencial destrucción que Milton podría causar en comunidades costeras. Aunque la tormenta ha perdido algo de fuerza, su llegada sigue siendo motivo de alarma por el riesgo de marejadas ciclónicas, fuertes lluvias e inundaciones.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado estado de emergencia en varios condados, instando a los residentes a seguir las indicaciones de seguridad y prepararse para lo peor. Las escuelas y oficinas gubernamentales han suspendido actividades en previsión de la tormenta, mientras los equipos de emergencia permanecen en alerta máxima.
El impacto de Milton en Florida podría traer consecuencias devastadoras si las predicciones actuales se mantienen. Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando de cerca su evolución y advierten que, aunque la tormenta podría debilitarse levemente antes de tocar tierra, sigue siendo una de las más peligrosas de la temporada.