
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre de 2024, que abarca los meses de junio a septiembre. Este estudio, que abarca 91 ciudades, municipios o alcaldías en todo el país, revela cómo la población de 18 años y más percibe la seguridad en su comunidad.
En Quintana Roo, los datos muestran una ligera mejoría en la percepción de inseguridad en dos de sus principales ciudades, aunque las cifras siguen siendo preocupantes. En Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, el 73.2% de los encuestados considera que vivir en la ciudad es inseguro. Aunque este porcentaje es alto, representa una mejora significativa en comparación con el trimestre anterior, cuando la cifra alcanzaba el 77.8%.
Chetumal, la capital del estado, también experimentó una reducción notable en la percepción de inseguridad. Durante el segundo trimestre del año, el 73.3% de los residentes sentía que vivir en la ciudad era peligroso, pero para septiembre esta cifra descendió 10.7 puntos, quedando en 62.6%. Este cambio podría reflejar esfuerzos recientes por parte de las autoridades locales para mejorar la seguridad, aunque aún queda mucho trabajo por hacer.
A nivel nacional, el panorama no es muy alentador. El 58.6% de los mexicanos mayores de 18 años considera que su ciudad es insegura. Algunas de las ciudades con mayores índices de percepción de inseguridad incluyen Tapachula, Chiapas, con un alarmante 91.9%, seguida de Naucalpan (88.0%) y Fresnillo, Zacatecas (87.9%).
Sin embargo, no todo es desalentador. Las ciudades con menores índices de percepción de inseguridad, como San Pedro Garza García en Monterrey, con solo el 13.7%, o la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, con el 17.5%, demuestran que una gestión eficaz puede marcar la diferencia.
Aunque los números indican una ligera mejoría en algunos puntos del país, como en Quintana Roo, la inseguridad sigue siendo una sombra persistente en la vida diaria de muchos mexicanos.