septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- Después de casi dos meses de suspensión de actividades, los jueces y magistrados federales han decidido poner fin al paro de labores que inició el pasado 21 de agosto. A pesar de la resistencia expresada por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) informó que la medida fue sometida a votación y, tras un análisis, se tomó la decisión de regresar a las actividades normales.

El paro de labores fue en respuesta a las decisiones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que ha ignorado suspensiones judiciales que ordenaban detener el proceso de elección de jueces y magistrados, previsto para 2025 como parte de la reforma judicial. Esta acción había generado una gran controversia dentro del Poder Judicial, ya que se considera que la independencia del organismo podría verse comprometida.

A pesar de la presión de los trabajadores, quienes veían en la prolongación del paro una herramienta para frenar la intervención del CJF, la Jufed determinó que no prolongar la suspensión era la mejor opción para evitar mayores tensiones y garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial.

El conflicto se origina en la reforma judicial que ha sido ampliamente debatida y que, entre otros aspectos, propone cambios significativos en la manera en que se eligen a los jueces y magistrados. La resistencia a esta reforma proviene de sectores que consideran que vulnera la autonomía del Poder Judicial, al tiempo que favorece el control político de este organismo.

Con el levantamiento del paro, se espera que las actividades en los tribunales federales retomen su curso habitual, aunque el panorama sigue siendo tenso debido a las implicaciones que la reforma judicial podría tener en el futuro inmediato del PJF.

La decisión de no ampliar la suspensión deja a los trabajadores inconformes, quienes temen que el CJF continúe avanzando sin tomar en cuenta las opiniones de quienes integran el Poder Judicial, abriendo la puerta a nuevas tensiones en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *