
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- La estación del Tren Maya en Chetumal no comenzará a recibir viajes desde Tulum hasta dentro de un mes, ya que la obra no está completamente finalizada. El ingeniero Felipe Ayala Chávez, jefe de Operaciones del Tren Maya, explicó que actualmente se encuentra en la fase de terminación y pruebas, lo que retrasa la fecha de inicio de operaciones. “No hay una fecha definida, pero esperamos que en breve, tal vez en un mes, ya estaremos en operación”, reconoció.
En cuanto al transporte de carga, Ayala Chávez adelantó que este proceso será aún más prolongado, con una posible operación entre uno y dos años. “La convivencia de carga con pasajeros es un tema técnico difícil de resolver. Hay que crear la infraestructura adecuada y mejorar el sistema europeo de control ferroviario para facilitar el transporte de carga”, señaló, enfatizando que este es un reto considerable.

El circuito del Tren Maya en el estado de Quintana Roo tampoco tiene una fecha estimada para su funcionamiento completo. A pesar del avance del proyecto, el ingeniero fue cauteloso al afirmar que especular sobre plazos sería arriesgado. “No hay fecha para que eso ocurra. Si dijera un mes, dos meses o un año, sería muy arriesgado”, agregó.
Cabe recordar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la estación Chetumal y la estación Felipe Carrillo Puerto, mientras que la estación Bacalar aún permanece pendiente. El Tren Maya, que recorre los principales puntos turísticos de Quintana Roo, como Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, ha reportado un flujo de pasajeros del 80% en las rutas donde ya opera, siendo el tramo Mérida-Cancún el de mayor demanda.
De enero a junio de 2024, el Tren Maya transportó a 288,814 pasajeros en las modalidades de pasajeros premiere y turista. Sin embargo, Ayala Chávez enfatizó que aún se requiere perfeccionar el servicio para alcanzar los estándares de los trenes europeos.
Por otro lado, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) llevó a cabo la Tercera Edición del Foro “Me lleva el Tren”, donde autoridades y expertos discutieron sobre la integración de sistemas de transporte y la infraestructura ferroviaria en el estado. Rodrigo Alcázar Urrutia, director de Imoveqroo, presentó el proyecto de Corredores de Transporte Público, destacando su importancia para transformar la movilidad regional.
“Este proyecto, que ya cuenta con clave de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cambiará radicalmente la forma en que nos movemos, pasando de un sistema hombre-camión a un sistema integral de transporte más eficiente y conectado”, afirmó Alcázar Urrutia.
El foro, realizado en colaboración con Comunica la Ciudad, incluyó debates sobre movilidad no motorizada y el desarrollo de un país más conectado y sostenible, alineado con la visión del gobierno federal para establecer una red ferroviaria de más de 3 mil kilómetros en los próximos seis años.
Óscar Fernández, director ejecutivo de Teltronic México, subrayó la importancia de estas iniciativas para promover un entorno más amigable con el medio ambiente. “Estamos en un momento clave para la movilidad en Cancún y todo el estado, y este foro nos permite intercambiar ideas con expertos en tecnología, seguridad vial y accesibilidad”, concluyó Alcázar Urrutia.