septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sorprendió al país al anunciar la creación de Olinia, un automóvil eléctrico de bajo costo diseñado y ensamblado íntegramente por talento mexicano. Este ambicioso proyecto, que busca impulsar la industria automotriz nacional, ofrecerá una alternativa accesible y sostenible para la movilidad urbana, con la promesa de reducir la dependencia de importaciones y fomentar el desarrollo económico en diversas regiones.

El vehículo será producido en lugares como Sonora, en el marco del Plan Sonora, una estrategia clave en la administración de Sheinbaum para promover la innovación y la sostenibilidad en México. Aunque la presidenta ya ha confirmado la existencia de prototipos, aún no se ha anunciado una fecha oficial para la presentación del modelo completo. Sin embargo, el entusiasmo en torno a Olinia es palpable, especialmente tras su inclusión como parte de las 100 promesas de gobierno presentadas por Sheinbaum durante su primer mensaje oficial el pasado 1 de octubre.

El nombre «Olinia», que en náhuatl significa «moverse», refleja el objetivo principal del proyecto: ofrecer una solución de movilidad que sea económica y al alcance de la mayoría de los mexicanos. La presidenta describió el vehículo como un «carrito compacto», pensado para ser una opción asequible frente a los altos costos de modelos eléctricos internacionales, como los vehículos Tesla. “Queremos un auto pequeño, similar a los que se han desarrollado en China o la India, pero con nuestro propio desarrollo”, comentó durante una reciente conferencia de prensa.

Una de las motivaciones clave detrás del desarrollo de Olinia es ofrecer una opción segura y económica frente al uso de motocicletas, que, según Sheinbaum, conllevan riesgos para los usuarios en entornos urbanos. Además, destacó que el proyecto priorizará el uso de componentes producidos en México, aprovechando la capacidad industrial ya existente en sectores como el de motores eléctricos, en el que operan empresas nacionales.

Olinia, con su promesa de movilidad eléctrica accesible y su apuesta por el talento joven mexicano, podría marcar un antes y un después en la historia automotriz del país, posicionando a México como un líder en la producción de vehículos sostenibles a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *