Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- En un esfuerzo por combatir la violencia de género y proteger a las víctimas, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo anunció la vinculación a proceso de ocho personas, seis hombres y dos mujeres, por su presunta participación en casos de violencia familiar en diversos municipios de la entidad.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género, los imputados son originarios de los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Solidaridad y Benito Juárez, y enfrentan cargos por agresiones físicas, verbales y psicológicas contra parejas, exparejas y menores de edad.
Othón P. Blanco: epicentro de los casos
En este municipio, cinco personas fueron vinculadas a proceso. Entre ellas se encuentran Rubén Alberto “N”, Rubén Antonio “N” y Yolanda “N”, acusados de agredir a tres víctimas, incluyendo dos menores de edad. Según las investigaciones, las agresiones incluyeron episodios de violencia física y verbal, y los imputados quedaron sujetos a medidas cautelares como la prohibición de acercarse a las víctimas.
Por su parte, Enoc “N” y Rodrigo Nasim “N” también enfrentan cargos por violencia familiar contra sus exparejas. Rodrigo Nasim “N” recibió restricciones adicionales que le prohíben acudir a ciertos lugares o reuniones, como parte de las medidas cautelares.
Más casos en José María Morelos, Solidaridad y Benito Juárez
En el municipio de José María Morelos, Elvia “N” fue vinculada a proceso tras ser señalada por agresiones psicológicas recurrentes contra su expareja. El juez ordenó que resida en un lugar determinado y cumpla con otras medidas de control.
En Solidaridad, Luis Felipe “N” enfrenta acusaciones por violencia física contra sus dos hijos menores. Según los informes, las agresiones ocurrieron en múltiples ocasiones, y el imputado deberá presentarse periódicamente ante las autoridades como parte de las medidas cautelares.
Finalmente, en Benito Juárez, Luis Adrián “N” fue procesado por presunta violencia física contra su expareja en hechos ocurridos en 2021. Aunque el tiempo transcurrido podría dificultar el caso, el juez determinó medidas cautelares para proteger a la víctima y restringir al acusado.
Compromiso con las víctimas
Este avance en la vinculación a proceso refleja el compromiso de la Fiscalía con las víctimas y la búsqueda de justicia en casos de violencia familiar. La institución reiteró su llamado a denunciar cualquier forma de violencia, recordando que cada acción cuenta para romper el círculo de la impunidad.
Estos casos son un recordatorio de los desafíos que enfrenta Quintana Roo en la lucha contra la violencia familiar. Mientras las autoridades avanzan en la judicialización de estos delitos, la sociedad debe reflexionar sobre las raíces culturales de esta problemática y trabajar en la construcción de una convivencia más justa y pacífica.







