
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.- Modelos matemáticos pronostican la desaparición de ajolotes de los canales de Xochimilco en 2025, alertó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO), Tania J. Porras Gómez, detalló que la contaminación del agua y el aumento de la temperatura de esta, además de la actividad humana y la introducción de especies como la tilapia y la carpa, ponen en riesgo la supervivencia de los ajolotes.
Actualmente, un equipo de trabajo liderado por Luis Zambrano González colabora con chinamperos de Xochimilco para introducir ejemplares en zonas de los canales poco perturbadas por el humano, a fin de que vivan libremente.
Los ajolotes se caracterizan por la capacidad regenerativa de sus órganos, aunque se desconoce si ello aplica a los reproductivos.
Para descubrir más sobre ellos, en 2021 inició un estudio en el que se revisan las células germinales del Ambystoma mexicanum.
En coordinación con la FES Iztacala, expertos del Instituto de Investigaciones Biomédicas han analizado las células testiculares para generar espermatozoides que contengan la información genética en dichas células reproductoras.
López Dóriga Digital