septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Tras el alarmante caso de intoxicación que afectó a dos alumnas de la Secundaria José Martí, autoridades de Quintana Roo se han comprometido a tomar medidas más estrictas en los hospitales y en las escuelas para prevenir situaciones similares. Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA), aseguró que trabajarán en conjunto con la Secretaría de Educación estatal para implementar acciones de seguridad y prevención en el ámbito educativo y hospitalario.

El lunes pasado, las dos estudiantes fueron ingresadas al Hospital General de Cancún tras sufrir una intoxicación por sustancias ilegales. Sin embargo, según los primeros reportes, al llegar al hospital, el personal de seguridad privada les prohibió el acceso, lo que retrasó la atención. Este hecho fue rápidamente denunciado por los familiares de las afectadas, lo que generó una fuerte reacción por parte de las autoridades.

SESA reaccionó de inmediato, removiendo a los guardias de seguridad involucrados y asegurando que se impartirán capacitaciones para todo el personal, incluyendo elementos de seguridad, con el fin de evitar que este tipo de situaciones se repitan. «Nosotros siempre somos preventivos, y cuando tenemos que hacer algo correctivo, realizamos un autoanálisis para que no vuelva a ocurrir. Este incidente es un ejemplo de ello», comentó Rosado en conferencia de prensa.

Por otro lado, los padres de familia de la Secundaria José Martí expresaron su indignación durante una manifestación en el plantel. Exigieron a la directora de la institución una mayor supervisión del alumnado y señalaron la falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Algunos padres denunciaron que la escuela no cuenta con la infraestructura necesaria para evitar situaciones de riesgo, mencionando específicamente la falta de iluminación en varias áreas comunes. «Si esta administración no puede garantizarlo, necesitamos que alguien más se haga cargo», comentó un padre de familia.

Mientras tanto, una de las estudiantes ya ha sido dada de alta, pero las autoridades continúan investigando el origen de la intoxicación. La Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación han asegurado que tomarán cartas en el asunto y seguirán con un análisis exhaustivo para esclarecer lo sucedido. Este caso, sin duda, ha abierto un debate sobre la seguridad en las escuelas y la importancia de la colaboración entre las autoridades educativas y de salud para proteger a los estudiantes de riesgos asociados al consumo de sustancias ilegales.

El reforzamiento de protocolos de seguridad en hospitales y escuelas, así como la capacitación de personal, serán claves para prevenir futuros incidentes y garantizar la salud y bienestar de los jóvenes en el estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *