septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad y el orden durante las rodadas de motociclistas en Benito Juárez, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que el gobierno municipal privilegia actualmente el diálogo y la colaboración con agrupaciones de motociclistas. Sin embargo, aclaró que se contemplan sanciones para quienes no cumplan con las normas establecidas, sobre todo en casos de violación a los reglamentos locales.

La administración de Benito Juárez ha sostenido pláticas con varias organizaciones de motociclistas para acordar rutas y condiciones que permitan el desarrollo seguro de estos eventos, incluyendo horarios y vialidades específicas. Aunque algunos grupos han mostrado apertura y disposición, hay quienes no participan en estas reuniones ni notifican al Ayuntamiento sobre sus rodadas. La falta de coordinación quedó en evidencia la noche del 30 de octubre, cuando un grupo de motociclistas circuló por la Avenida López Portillo sin presencia de elementos de Tránsito. En este evento, se reportaron incidentes de motociclistas realizando maniobras peligrosas como “caballitos”, exponiendo la necesidad de mayor vigilancia.

Gutiérrez Fernández hizo un llamado a todos los grupos de motociclistas a sumarse a las reuniones y coordinar sus eventos con el Ayuntamiento, subrayando la importancia de contar con apoyo oficial para garantizar la seguridad tanto de los participantes como de la ciudadanía. “Es fundamental que las rodadas se desarrollen de manera segura y que las autoridades estén preparadas para una rápida respuesta ante cualquier emergencia,” expresó el funcionario.

En esta misma línea, el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora, detalló que se han identificado vialidades adecuadas para las pruebas piloto, como las avenidas Kabah, Nichupté y López Portillo, que cuentan con carriles amplios para facilitar el flujo de otros vehículos mientras se realizan las rodadas. La idea es definir espacios que permitan el disfrute de estas actividades sin interrumpir la movilidad en el municipio.

Entre los proyectos más próximos, destaca la celebración de las “rodadas del terror” organizadas por las festividades del Día de Muertos y Halloween. Para estas pruebas, se plantea que los eventos inicien a las 11:00 de la noche, aunque los días aún están por definirse.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca no solo ordenar y regular las rodadas, sino fomentar una cultura de responsabilidad entre los motociclistas, promoviendo el respeto por las normas y la seguridad para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *