Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En el marco del Día Mundial para la Prevención de la Explotación y Abuso Sexual Infantil, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez redobla esfuerzos para proteger a la infancia. A través del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), se han atendido 236 reportes de delitos sexuales contra menores en lo que va del año, fortaleciendo la prevención y atención integral.
El programa «Escudo» se posiciona como el eje principal de estas acciones. Desde su implementación, ha llevado actividades preventivas a más de 5,000 estudiantes en diversas instituciones educativas de Cancún, incluyendo secundarias como la General Número 37 «Carlos Fuentes» y la Técnica Número 19 «Ciudades Hermanas Oaxaca». Las pláticas y talleres buscan concientizar a niños y adolescentes sobre el abuso sexual y brindarles herramientas para identificar y reportar situaciones de riesgo.
«Estas actividades son fundamentales para generar una cultura de prevención y empoderamiento en la niñez», expresó un vocero del Geavig. La estrategia no solo aborda la prevención, sino también la atención especializada para víctimas, con un enfoque en su recuperación emocional.
Las acciones coordinadas del Geavig demuestran que la lucha contra los delitos sexuales no se detiene en el discurso. Con la colaboración del sector educativo y la comunidad, Cancún avanza en la construcción de un entorno más seguro para sus niñas y niños.
En palabras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: «Proteger a la niñez es un compromiso que exige trabajo constante. Cada acción cuenta en la batalla contra la violencia sexual».
Con pasos firmes, Cancún apuesta por una infancia libre de violencia y un futuro más prometedor.
