
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un esfuerzo por reducir los índices de accidentes viales relacionados con motocicletas, la Dirección de Tránsito Municipal de Benito Juárez ha lanzado un programa de cursos gratuitos dirigido a quienes ya manejan este tipo de vehículos. Este taller no solo pretende corregir errores comunes de conducción, sino también fortalecer la educación vial y fomentar una cultura de seguridad en las calles.
El programa consta de tres sesiones prácticas y teóricas en las que los participantes podrán aprender sobre el Reglamento de Tránsito, estrategias para prevenir accidentes y mejores prácticas de seguridad al manejar motocicletas. Según las autoridades, estas acciones son fundamentales en una ciudad donde el uso de motocicletas ha crecido exponencialmente, aumentando los riesgos para conductores y peatones.
Un enfoque en la prevención y la educación
Los talleres se impartirán en las instalaciones de la Academia de Policía, ubicadas en la Supermanzana 227, Calle 18, con Av. Tules. Cada curso tendrá una capacidad máxima de 25 personas y se llevará a cabo en un horario de 8:00 a 11:00 horas. La inscripción está abierta para todos los motociclistas que ya cuenten con conocimientos básicos de manejo y puedan acudir con su propio vehículo.
«El objetivo principal es educar a los motociclistas en el respeto a las normas de tránsito y en la importancia de medidas preventivas, como el uso del casco y el mantenimiento adecuado de sus unidades», explicó un representante de la Coordinación de Educación Vial.
Una invitación a la ciudadanía
Este esfuerzo por parte de la Dirección de Tránsito Municipal subraya la importancia de involucrar a los motociclistas en iniciativas que promuevan la seguridad colectiva. Los interesados pueden inscribirse directamente en las oficinas de la Coordinación de Educación Vial, ubicadas en Av. Xcaret, entre las avenidas La Costa y Kabah, o solicitar información al número 998 189 0510.
Con estas acciones, Cancún da un paso importante hacia la reducción de accidentes viales, apostando por la educación y el compromiso ciudadano como herramientas clave para la construcción de un entorno más seguro.