Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En octubre de 2024, el municipio de Benito Juárez experimentó una cifra récord de detenciones por faltas administrativas, con un total de 894 personas remitidas al Centro de Retención Municipal, popularmente conocido como “El Torito”, y a una instalación ubicada en la zona hotelera de Cancún. La información fue proporcionada por Jorge Rivero Pech, director de los Juzgados Cívicos, quien destacó la importancia de estas medidas para mantener el orden en las distintas áreas de la ciudad.
Las faltas más comunes registradas en la zona hotelera de Cancún reflejan el desenfreno ocasional de quienes visitan el lugar para disfrutar de sus atractivos. De acuerdo con Rivero Pech, una de las infracciones recurrentes es hacer necesidades en la vía pública, una conducta que además de infringir la ley, afecta la imagen de este destino turístico internacional. Estas acciones, cometidas en su mayoría por turistas, no solo representan una falta de respeto a las normas, sino que también son un recordatorio de los desafíos que enfrenta la administración local para equilibrar la actividad turística con el respeto a los espacios comunes.
En contraste, las áreas residenciales y céntricas de Cancún reportan infracciones de una índole diferente: riñas callejeras y el consumo de alcohol en la vía pública. Rivero Pech señala que estos actos son cometidos principalmente por hombres y reflejan patrones de comportamiento que las autoridades buscan erradicar a través de campañas preventivas y medidas de seguridad reforzadas.
Estas estadísticas ponen de relieve las características específicas de las infracciones en distintas zonas de la ciudad y subrayan la responsabilidad de las autoridades para actuar tanto en áreas frecuentadas por turistas como en zonas residenciales. A través de los Juzgados Cívicos y el trabajo del personal de seguridad municipal, la administración busca crear conciencia sobre la importancia de mantener un entorno de respeto y convivencia para residentes y visitantes por igual.
