enero 20, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Bacalar.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha culminado los trabajos de restauración en el Fuerte de San Felipe de Bacalar, devolviendo la seguridad y esplendor a este importante monumento histórico.

En junio de 2024, un tramo de 50 metros cúbicos del muro del foso perimetral del fuerte sufrió un derrumbe parcial debido al reblandecimiento de la mampostería causado por intensas lluvias en la región. Ante este hecho, el Centro INAH Quintana Roo activó de manera inmediata el protocolo del seguro institucional para monumentos históricos nacionales, permitiendo una pronta intervención.

Detalles de la restauración

La rehabilitación incluyó la reconstrucción y fortalecimiento de la estructura dañada, asegurando la estabilidad del fuerte y preservando su valor como patrimonio cultural. Con esta labor, se elimina el riesgo que representaba para los habitantes y visitantes de Bacalar el área afectada.

Un símbolo restaurado

Gracias a esta restauración, visitantes nacionales e internacionales podrán seguir admirando el Fuerte de San Felipe, símbolo de la historia y cultura de la región, que ha sido testigo de numerosos eventos históricos.

El INAH reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico de México, protegiendo legados culturales que conectan el pasado con el presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *