
Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún. La empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) anunció la conclusión del tramo atirantado del Puente Vehicular Nichupté, una de las infraestructuras más destacadas en Quintana Roo. Este segmento, de 101 metros de largo y 15 metros de ancho, fue construido con acero estructural ASTM A572 Gr 50 y tiene un peso total de 595 toneladas.
El diseño del tramo incluye 22 dovelas metálicas de 237 toneladas y seis trabes metálicas que suman 202 toneladas, logrando atravesar una caverna de 67 metros de diámetro y más de 200 metros de profundidad, ubicada 18.4 metros sobre el nivel del mar.



Con un avance del 70%, el puente conectará la Zona Hotelera de Cancún con vialidades clave como el bulevar Colosio y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak. La obra, que será inaugurada el 30 de marzo de 2025, tendrá una longitud total de 8.8 kilómetros, dos entronques principales (Colosio y Kukulcán), una ciclovía, andadores, un sistema de iluminación y Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) vinculados a un C4 de seguridad.
Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), explicó que los trabajos en la zona lagunar fueron realizados con barcazas, mientras que en tierra firme avanzaron en el distribuidor vial Kabah-Colosio-Bonampak-Tulum.
Este proyecto beneficiará a 1.3 millones de habitantes y a más de 20 millones de turistas anuales, mejorando la movilidad y garantizando eficiencia y seguridad en su diseño. Además, ha generado 51 mil empleos, contribuyendo al crecimiento económico de la región.
El Puente Vehicular Nichupté representa una solución clave a los retos de movilidad en Cancún, al tiempo que responde a los desafíos geológicos del terreno, consolidándose como un símbolo de innovación y desarrollo en Quintana Roo.