septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.- En un esfuerzo por erradicar el trabajo infantil y garantizar los derechos de niñas y niños, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez se encuentra brindando seguimiento a 215 familias en situación vulnerable, donde la necesidad económica ha llevado a menores a trabajar en las calles. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF en la demarcación, resaltó la urgencia de atender este fenómeno, comúnmente visible en cruces transitados y plazas comerciales.

Sendo Rodríguez explicó que el DIF implementa un protocolo que busca intervenir antes de recurrir a la Casa de Atención Temporal (CAT), el último recurso cuando la situación requiere protección urgente para los menores. «Son de 210 a 215 familias que se incorporan al padrón donde trabajamos en la prevención del trabajo infantil, que se atienden y a las que se les da seguimiento», señaló la funcionaria.

Los casos documentados reflejan una realidad en la que, en muchas ocasiones, los menores no están registrados oficialmente, lo que les impide acceder a educación y otros derechos básicos. Un caso reciente, ocurrido en Plaza Héroes, involucró a dos menores que fueron detectados trabajando cerca de la medianoche. La familia fue citada para recibir asistencia integral por parte del DIF, en colaboración con la Procuraduría. En este proceso, se busca la restitución de derechos de los menores, comenzando por su registro civil para facilitar su ingreso escolar.

Además, las madres de estos menores, cuya necesidad económica las obliga a trabajar largas jornadas, son orientadas por el DIF para acceder a empleos más adecuados o reducir sus horas laborales y así atender a sus hijos. «Todo ese proceso es integral y va desde lo legal, actas de nacimiento, comparecencias, además se sensibilizó a la familia sobre el riesgo que es ocupar a los niños, y se firmó una carta compromiso para protegerlos», explicó Sendo Rodríguez.

Como parte de las acciones de apoyo, el DIF provee alimentos, leche y pañales a estas familias con el objetivo de asegurar que los menores no tengan que trabajar y que los adultos, y no los niños, sean quienes salgan a buscar el sustento familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *