Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un fenómeno que refleja la diversidad cultural y social de este destino turístico, durante 2024 se registró la apertura de al menos 10 nuevas congregaciones religiosas en el municipio de Benito Juárez. A la par, otras diez están en proceso de obtener permisos para operar en 2025, según datos de la Dirección de Asuntos Religiosos local.
El número de asociaciones religiosas en Cancún ha experimentado un notable incremento, pasando de un crecimiento anual del 5% al 8% en comparación con 2023. Actualmente, el municipio cuenta con 952 iglesias de diversas denominaciones, un aumento significativo en un contexto de recuperación tras los cierres derivados de la pandemia, según explicó Yendi Gabriela Martín Can Ché, directora de Asuntos Religiosos.
La Iglesia Católica sigue siendo predominante en Cancún, con alrededor de 150 templos registrados. Le siguen la Iglesia Adventista, con una cifra similar, y las Asambleas de Dios, que superan las 100 congregaciones. No obstante, la mayoría de las aperturas recientes corresponden a iglesias cristianas independientes, muchas de las cuales se ubican en las regiones y periferias de la ciudad, donde la demanda de espacios de culto parece ir en aumento.
El resurgir de las iglesias tras la pandemia no solo responde a la necesidad espiritual de las comunidades, sino también a la transformación demográfica y económica del municipio. “Las iglesias no solo son lugares de fe, sino también puntos de encuentro comunitario en zonas donde el tejido social es frágil”, señaló Martín Can Ché.
Con más de 950 congregaciones, Cancún no solo se consolida como un centro turístico de renombre internacional, sino también como un mosaico de creencias que, cada vez más, se refleja en su desarrollo urbano y social. ¿Será este fenómeno un indicativo del fortalecimiento comunitario o un reflejo de las crecientes desigualdades en la ciudad? El debate está abierto.
