octubre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Con una mezcla de espiritualidad y compromiso social, arrancaron oficialmente las obras de la nueva Catedral de Cancún y su Centro Comunitario, un proyecto que busca ser más que un templo religioso: un espacio de encuentro y apoyo para quienes más lo necesitan.

La iniciativa incluye servicios gratuitos como atención médica, asesoría legal, apoyo psicológico y programas dirigidos a mujeres y migrantes, marcando un enfoque integral hacia la reconstrucción del tejido social. “No solo será un espacio de oración, sino también un lugar de acción donde la fe se traduce en ayuda tangible”, comentaron representantes de las comunidades de fe presentes en la ceremonia de inicio de obra.

El evento subraya la importancia de los valores espirituales en la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Quintana Roo se consolida como el primer estado en firmar un Acuerdo por la Tolerancia y la Libertad Religiosa, un gesto que reconoce la diversidad de creencias y la contribución de las iglesias en temas de cohesión social.

“El trabajo conjunto entre las autoridades y las comunidades religiosas refuerza la justicia y la empatía como pilares esenciales de la transformación en el estado”, destacó una funcionaria local, quien también enfatizó la relevancia de promover la libertad religiosa en un entorno de respeto mutuo.

La Catedral de Cancún, además de ser un símbolo arquitectónico, aspira a convertirse en un centro de servicios comunitarios accesible para todos, sin distinción de credo o condición social. Este enfoque busca empoderar a los sectores más vulnerables, promoviendo la inclusión y la solidaridad en el corazón del Caribe mexicano.

El proyecto es una apuesta ambiciosa por un Quintana Roo más empático e incluyente, donde la colaboración entre distintas esferas —gobierno, fe y sociedad civil— transforme las palabras en acciones y las acciones en esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *