enero 20, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora


Isla Mujeres.- Isla Mujeres se vistió de luces, colores y tradición en el Festival Luz y Vida “Entre Vivos y Muertos” 2024, una noche especial dedicada a celebrar el Hanal Pixán en la Explanada Municipal. Este evento reunió a locales y visitantes en una muestra de orgullo cultural y amor por las tradiciones.

La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, destacó que esta celebración es un reflejo del orgullo isleño, al permitir compartir nuestras tradiciones con locales y turistas. Organizado por la Dirección de Cultura, el festival llenó de alegría y colorido la noche, en honor a quienes ya no están, con un ambiente que celebra la vida y el arte.

El programa incluyó diversas presentaciones artísticas que dieron un toque especial a la velada. Entre ellas, destacó la participación de Edith Correa, quien obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional Cántale a México con el Corazón, y de los talentosos cantantes Landy Méndez y Rodolfo Valentino, conocido como “El Charro de Oro”.

Uno de los momentos más esperados fue el Concurso de PIB, un platillo tradicional de la región, en el cual la alcaldesa entregó los premios a los ganadores: Flor Coral Salazar se llevó el primer lugar y un premio de 10 mil pesos; Alejandro Molina Cardenas, el segundo lugar con un premio de 7 mil pesos; y Cindy del Carmen Ceme, el tercer lugar con 5 mil pesos.

Además, el evento contó con interpretaciones culturales a cargo del grupo de danza “Al Son del Corazón” y el grupo jaranero “Encanto del Mayab”, que aportaron el espíritu de la tradición.

La celebración contó con la presencia de Alicia Ricalde Magaña, Presidenta Honoraria del DIF Isla Mujeres; Rosa Elena Ríos Fernández, Directora General de Juventud, Cultura y Deportes; y Maricarmen Martínez Vera, Directora de Cultura.

El Gobierno de Isla Mujeres, mediante este tipo de festivales, se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama, para promover y preservar las tradiciones, además de fomentar el turismo cultural, generando orgullo y sentido de pertenencia en la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *