Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un esfuerzo por modernizar y transparentar la labor policial, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la implementación de cámaras corporales para todos los elementos de la corporación. La medida, impulsada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, fue anunciada como un pilar clave en la lucha contra la corrupción y un compromiso firme con los derechos humanos.
“Con esta reforma, buscamos que todos los policías de nuestro municipio cuenten con cámaras de solapa, llamadas ‘bodycams’, para seguridad de las y los ciudadanos, además de la de nuestros policías. Estas tecnologías representan un paso hacia la modernización y son fundamentales en nuestra política de transparencia”, declaró Peralta durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo.
El nuevo equipamiento garantizará que cada actuación policial quede documentada, desde operativos y detenciones hasta intervenciones de Tránsito, protegiendo tanto a los cancunenses como a los propios oficiales. La Presidenta Municipal fue contundente al subrayar que estas herramientas servirán para esclarecer incidentes y sancionar malas prácticas, pero también para proteger a los policías de acusaciones infundadas.
“Será obligación de los elementos portar en todo momento estas cámaras, las cuales no podrán ser apagadas. Cualquier intento de obstrucción activará una alarma inmediata, y habrá sanciones para quienes incumplan su uso”, explicó.
Además, Peralta reafirmó que en su administración no se bajará la guardia contra la corrupción, destacando que esta medida fortalece la confianza ciudadana. “La confianza se construye con acciones firmes. Estas cámaras nos permiten dar un paso más en nuestro compromiso de construir la mejor policía que haya tenido Cancún en su historia”, expresó, agradeciendo también a los regidores que respaldaron la iniciativa.
La reforma incluye ajustes administrativos y financieros para garantizar la adquisición de las cámaras tácticas, su mantenimiento y los insumos necesarios para su funcionamiento. Entre las unidades beneficiadas se encuentran Tránsito, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), Policía Auxiliar y el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas. Asimismo, en un plazo no mayor a 180 días, se deberán armonizar los protocolos para el uso de esta tecnología.
Con estas acciones, Cancún reafirma su compromiso con la transparencia y la seguridad, apostando por un modelo policial moderno, eficaz y digno de la confianza ciudadana.
