Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- En los últimos días, usuarios de WhatsApp en Quintana Roo han reportado un preocupante aumento en los robos de cuentas mediante una estafa que utiliza un mensaje fraudulento. Este esquema, que se ha vuelto viral, comienza con un mensaje de texto supuestamente enviado por Amazon, informando de un «pedido en espera» y solicitando un código de verificación. Sin embargo, dicho código no pertenece a Amazon, sino a la propia cuenta de WhatsApp del usuario, lo que permite a los estafadores tomar control de la cuenta.
¿Cómo funciona el robo de cuentas?
- El mensaje falso: El usuario recibe un mensaje que simula ser de una empresa confiable, como Amazon, incitando a revisar un pedido pendiente.
- El código de verificación: En paralelo, el atacante intenta iniciar sesión en la cuenta de WhatsApp de la víctima, lo que genera el envío de un código de verificación al número del usuario.
- El engaño: Con la urgencia creada, la víctima comparte el código con el estafador, quien usa esta información para tomar control de la cuenta.
Una vez que los atacantes tienen acceso, pueden hacerse pasar por la víctima, solicitando dinero a sus contactos o incluso utilizando la cuenta para más fraudes.
Riesgos de la tecnología de WhatsApp
Aunque WhatsApp cuenta con sistemas de seguridad avanzados, como la encriptación de extremo a extremo, la ingeniería social (manipulación psicológica) sigue siendo una herramienta eficaz para los hackers. Sin una adecuada protección y conocimiento de las amenazas, los usuarios pueden ser vulnerables.
Entre los riesgos más comunes están:
Pérdida de privacidad: Los atacantes pueden acceder a chats y contactos.
Suplantación de identidad: Usan la cuenta para realizar estafas en nombre de la víctima.
Extorsión: Exigen dinero para devolver el control de la cuenta.
Tips para evitar el robo de cuentas de WhatsApp
- Nunca compartas tu código de verificación: WhatsApp nunca solicitará este código, ni empresas como Amazon.
- Activa la verificación en dos pasos: Esta función agrega una capa extra de seguridad, solicitando un PIN adicional al iniciar sesión en un nuevo dispositivo.
Actívalo desde: Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Sospecha de mensajes urgentes o desconocidos: Si recibes mensajes que generan presión o urgencia, verifica la información antes de actuar.
- Ignora enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces enviados por números desconocidos o que no hayas solicitado.
- Comunica el fraude: Si crees que alguien está siendo víctima, infórmales de inmediato para que no compartan su información.
- Recupera tu cuenta rápidamente: Si tu cuenta es hackeada, inicia sesión de nuevo y solicita el código de verificación; esto desconectará al atacante.
La importancia de la educación digital
Las tecnologías como WhatsApp son herramientas poderosas, pero también pueden ser utilizadas para actividades malintencionadas. La clave para evitar caer en estas estafas es estar informado, desconfiar de mensajes inusuales y tomar medidas preventivas.
Mantente alerta y protege tu información. Recuerda: la seguridad digital comienza contigo.