
Redacción/Quintana Roo Ahora
Cancun.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación contra funcionarios de la pasada administración por presunta negligencia u omisión en la identificación de los restos de Francisca Mariner, quien fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020. Los restos de la joven permanecieron más de cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Benito Juárez antes de ser identificados mediante pruebas de ADN realizadas en noviembre de este año.
El cuerpo de Mariner fue localizado el 21 de julio de 2020 en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero y calle Caranbachel, en este municipio. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico provocado por proyectil de arma de fuego.
A pesar de las pruebas genéticas realizadas desde enero de 2022, los análisis iniciales no lograron identificar los restos. En ese año, dos confrontas genéticas con muestras de sangre de la madre de la víctima arrojaron resultados negativos. Un tercer intento, realizado en abril de 2023, también fue descartado al no coincidir plenamente los indicadores genéticos.
No fue sino hasta el 22 de noviembre del presente año que una nueva prueba, con una muestra de sangre de la hija de la víctima, confirmó la relación genética. Tras este resultado, los restos de Francisca Mariner fueron entregados a sus familiares, quienes lideran el Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.
Durante los más de cuatro años de búsqueda, la expareja de la joven, Ángel Conrado “N”, fue detenido y en octubre de 2024 declarado culpable del delito de desaparición de personas cometida por particulares. Recibió una condena de 50 años de prisión.
Información a la que tuvo acceso MILENIO, indica que la FGE investiga ahora las posibles irregularidades en los procedimientos forenses realizados por las autoridades anteriores, que encabeza el ex fiscal Óscar Montes de Oca, las cuales retrasaron la identificación de los restos y generaron dudas sobre el manejo de los casos de personas desaparecidas en el estado.