junio 22, 2025

Redacción Quintana Roo Ahora

Cancún.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha iniciado una investigación contra funcionarios de la pasada administración por presunta negligencia en la identificación de los restos de Francisca Mariner, reportada como desaparecida en junio de 2020. Tras años de marchas, búsquedas y plantones por parte de su familia y colectivos, se confirmó que su cuerpo estuvo todo este tiempo en el Servicio Médico Forense (Semefo).

María Patrón Pat, madre de la víctima y fundadora del colectivo “Madres Buscadoras Quintana Roo”, denunció que, a pesar de haber entregado muestras de sangre desde 2022, los especialistas forenses descartaron los resultados de ADN. Fue hasta noviembre de este año cuando se realizó una nueva prueba con una muestra de sangre de la hija de Francisca, lo que finalmente arrojó un resultado positivo.

El cuerpo de Francisca Mariner fue hallado un mes después de su desaparición en un área verde de Benito Juárez. Las autoridades determinaron que murió por traumatismo craneoencefálico causado por un proyectil de arma de fuego. Su expareja, Ángel Conrado «N», fue detenido y condenado a 50 años de prisión por el delito de desaparición de personas.

La investigación ahora se centra en determinar si hubo negligencia por parte de los funcionarios responsables de identificar los restos, una omisión que sumió a la familia de Francisca en años de incertidumbre. Este caso pone nuevamente en evidencia las fallas estructurales en el manejo de personas desaparecidas y cuerpos sin identificar, exigiendo respuestas y justicia para las víctimas y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *