
Redacción/Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- En lo que va del año la Fiscalía General del Estado ha rescatado a 385 víctimas del delito de trata de personas, algunas de ellas eran explotadas sexualmente y en su mayoría las víctimas son mujeres, incluyendo menores de edad, por lo que por se iniciaron 170 carpetas de investigación y se han detenido a 53 personas por este delito informó el fiscal general de Quintana Roo Raziel López Salazar.
En el marco de la cumbre binacional de fiscales generales entre México y Estados Unidos, celebrada en Playa del Carmen, el fiscal general de Quintana Roo Raciel López Salazar, explicó que uno de los temas abordados fue el delito de la trata de personas, ya que desde hace años la entidad padecía de este flagelo y que era un secreto a voces sobre el turismo sexual que se ofrecía, principalmente en destinos como Cancún y Playa del Carmen.
Sin embargo, aseguró que desde su llegada a la fiscalía se ha trabajado en diferentes estrategias para combatir diversos delitos y en el caso de la trata de personas para este año se han logrado rescatar 384 víctimas, dichas personas eran sometidas a diferentes trabajos, incluyendo la explotación sexual. De estas víctimas, 246 son de origen mexicano, 84 de origen extranjero y 55 son menores de edad.
Lo anterior, dijo, fue el resultado de 67 cateos realizados en diferentes puntos del Estado, los cuales se han llevado a cabo en bares y domicilios particulares, dando como resultado el rescate de estas víctimas y la integración de 170 carpetas de investigación y la detención de 53 personas.
El fiscal general dijo que estos trabajos permitieron que Quintana Roo fuera galardonado con dos distinciones, una de ellas de talla internacional, la primera en territorio mexicano por la Red Nacional de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia y de la Fundación Freedom, por la lucha contra la trata de personas.
La segunda distinción, fue en el marco la Cumbre Internacional contra la Trata de Personas, celebrada en Washington, D.C, en Estados Unidos de América, la Organización “Kaleido” y la Fundación “Unidos Contra la Trata” reconocieron la labor de la Fiscalía General del Estado por su labor en contra de este flagelo social.