
Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- Con 104 votos a favor, el pleno del Senado aprobó de manera unánime las reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, conocidas como la Ley Silla.
Esta nueva disposición establece la obligación de las personas empleadoras de proveer asientos o sillas con respaldo suficientes para los trabajadores en los sectores de servicio y comercio. Estas sillas deberán estar disponibles tanto para la ejecución de sus funciones como para permitir el descanso periódico durante la jornada laboral.
Las reformas fueron calificadas como un acto de justicia hacia los trabajadores, quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo del país. Con la Ley Silla, se busca garantizar condiciones laborales más dignas, reconociendo la importancia de brindar espacios adecuados para el descanso físico en actividades que demandan largas horas de pie o en movimiento.
La medida representa un avance en los derechos laborales en México y reafirma el compromiso de las autoridades con la mejora de las condiciones laborales para millones de empleados. La implementación de esta reforma marca un precedente en la búsqueda de entornos laborales más humanos y respetuosos.