septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- En los últimos días, una noticia sorprendió a los amantes de los corridos: un supuesto comunicado de Spotify México anunciaba que la plataforma eliminaría los narcocorridos en 2024. Pero, ¿es esto verdad? Aquí te contamos lo que realmente está pasando.

El auge de los corridos y la polémica

En los últimos años, los corridos tumbados y los narcocorridos se han posicionado en las principales listas de reproducción en México y otros países. Sin embargo, estas canciones han sido criticadas por glorificar actividades delictivas, lo que ha llevado a debates públicos.

Incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso recientemente un concurso nacional de bandas de corridos, con el objetivo de promover temas culturales y eliminar contenidos que inciten a la violencia o perpetúen la misoginia.

El comunicado falso de Spotify

Durante diciembre de 2024, comenzó a circular en redes sociales e internet un comunicado apócrifo atribuido a Spotify México, donde se aseguraba que la plataforma retiraría canciones que “glorifiquen o promuevan actividades relacionadas con el narcotráfico, cárteles y violencia”.

Aunque el documento aparenta ser auténtico por su diseño, Spotify México no ha emitido ninguna postura oficial al respecto en sus canales de comunicación. La plataforma continúa ofreciendo este tipo de música tanto en su versión gratuita como en la premium, y no se ha planteado eliminar los narcocorridos.

Si eres fan de este género musical, puedes estar tranquilo: por ahora, Spotify no planea retirar los narcocorridos. Sin embargo, el debate sobre su contenido sigue en la mesa, especialmente con las iniciativas que buscan fomentar corridos con mensajes culturales y positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *