septiembre 28, 2025

Paso En Falso

El reporte de la ENSU para el cuarto trimestre de 2024, recien publicado por el INEGI esta semana, pinta un panorama que muchos en Cancún ya conocen, pero pocos en el poder parecen reconocer. Con un 74.1% de los habitantes percibiendo inseguridad, esta ciudad, ícono del turismo internacional, enfrenta una crisis que no puede maquillarse con playas cristalinas y zonas hoteleras bien vigiladas. Mientras los índices de inseguridad se estabilizan, el problema no desaparece; se normaliza. Esto no es una victoria, sino una señal de que la ciudadanía ha perdido la fe en que las cosas mejoren.

En el contexto nacional, Cancún supera por mucho el promedio nacional de percepción de inseguridad (61.7%). Este dato debería ser suficiente para encender alarmas en todos los niveles de gobierno, especialmente en un estado cuya economía depende tanto del turismo. ¿Cómo atraer visitantes si los propios ciudadanos no se sienten seguros en sus calles? No podemos seguir vendiendo una «postal del paraíso» mientras las colonias fuera de la zona turística se hunden en la inseguridad.

El contraste con ciudades como San Pedro Garza García, donde sólo el 14% percibe inseguridad, es indignante. ¿Qué tienen ellos que no pueda replicarse en Quintana Roo? La respuesta, como siempre, radica en prioridades gubernamentales. Mientras sigamos viendo recursos destinados a maquillar la imagen de los funcionarios en lugar de invertir en estrategias efectivas de seguridad y prevención del delito, Cancún seguirá siendo una estadística más en el reporte trimestral del INEGI.

El tiempo de las excusas terminó. No se trata sólo de evitar que Cancún escale posiciones entre las ciudades más inseguras del país, sino de recuperar la confianza de quienes aquí vivimos. Esto requiere liderazgo, inversión y, sobre todo, voluntad política. Porque si la percepción de inseguridad no cambia, las consecuencias económicas y sociales serán irreparables. La pregunta es: ¿quién está dispuesto a asumir la responsabilidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *