
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La revisión de contratos colectivos de trabajo en Cancún comenzó desde diciembre de 2024, marcando un cambio en los procesos sindicales tras las reformas en materia de justicia laboral. Mario Machuca Sánchez, secretario general del sindicato de la CROC en la ciudad, destacó que este esfuerzo busca garantizar el crecimiento salarial y la renovación de prestaciones integrales en beneficio de los trabajadores.
“Ahora, con la nueva ley de justicia laboral, estamos más comprometidos a cumplir los plazos. Antes dejábamos que terminara el año, pero este diciembre ya iniciamos las revisiones para no incumplir los términos de los contratos colectivos”, señaló el líder sindical.
En Cancún, el sindicato tiene registrados más de 500 contratos colectivos de trabajo, todos respaldados por comisiones formadas desde el inicio del proceso de legitimación laboral. Estas comisiones, aseguró Machuca Sánchez, son fundamentales para avalar los acuerdos en el repositorio laboral y garantizar su legitimidad. “Cada comisión tiene una labor clara. Si hay cambios, se hacen asambleas con los trabajadores para decidir quién continúa y quién debe ser reemplazado”, explicó.
Para este 2025, el 60% de los contratos requiere una revisión integral, mientras que el 40% restante se enfocará únicamente en ajustes salariales, ya que en 2024 se revisaron sus prestaciones. Respecto a los aumentos salariales, Machuca subrayó que el punto de partida será el 12% establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, con el objetivo de superar esa cifra cuando las condiciones empresariales lo permitan.
“No todas las empresas tienen las mismas posibilidades, pero muchas han sido exitosas. En esos casos, podemos negociar aumentos de dos, tres o hasta cuatro puntos porcentuales por encima de lo establecido, además de lograr mejoras en las prestaciones”, apuntó.
Con estas acciones, la CROC en Cancún reafirma su compromiso con los derechos laborales en un contexto económico desafiante, donde el equilibrio entre los intereses empresariales y las necesidades de los trabajadores resulta crucial para garantizar el bienestar colectivo.