septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El influencer Luisito Comunica, conocido por exponer realidades desde una perspectiva cercana y directa, encendió la conversación en redes sociales al denunciar el cobro excesivo que sufrió en su reciente visita al Aeropuerto de Cancún. Según su publicación en Instagram, un taxista le cobró 2 mil pesos por un trayecto de apenas 20 minutos, calificando el servicio como un abuso evidente.

Ante este señalamiento que resonó más allá de las redes sociales, la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, aseguró que ya se está investigando el caso. En una breve entrevista, Peralta afirmó que el gobierno municipal, en coordinación con la Fiscalía General y el Gobierno del Estado, está trabajando para atender esta problemática y mejorar el transporte en la zona del aeropuerto.

“Ya lo mencionó la gobernadora: no es que no se esté haciendo nada, se está haciendo mucho, y este es el primer gobierno que va a resolver este problema”, declaró Peralta, destacando que acciones recientes han resultado en la revocación de concesiones y el retiro de licencias de taxistas que han incurrido en abusos similares.

El caso de Luisito Comunica ha puesto de nuevo sobre la mesa el tema del transporte público en Cancún, un asunto que lleva años siendo una espina en el corazón del turismo local. La expectativa ahora recae en que las autoridades den pasos concretos para evitar que historias como esta se repitan, afectando no solo la experiencia de los visitantes, sino también la reputación de la ciudad.

Cierre turístico sólido para Cancún

En un giro positivo, Peralta también compartió que Cancún cerró el 2024 con cifras alentadoras en el sector turístico. La ocupación anual alcanzó casi el 90%, mientras que durante las vacaciones decembrinas superó este porcentaje, reafirmando al destino como uno de los más sólidos de México.

Además, la presidenta municipal adelantó algunas de las estrategias que se implementarán en 2025. Entre ellas destaca la creación de la Dirección de Atención Ciudadana, que buscará optimizar la gestión de quejas y solicitudes, y el lanzamiento de una licencia de funcionamiento digital para agilizar los trámites de Protección Civil en negocios de todos los niveles de riesgo.

Cancún comienza el año con retos claros en el ámbito del transporte y con la oportunidad de consolidar un modelo de atención ciudadana más eficiente. Pero, sobre todo, con la necesidad urgente de priorizar al turista como su principal aliado económico, dejando atrás prácticas que dañan la confianza en el destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *