Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En una conferencia de prensa desde la nueva sede de la Fiscalía General del Estado en Cancún, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, aseguró que no habrá “cero impunidad” en el caso de José Manuel N., alias “El Chilero”, presunto líder de una banda dedicada al robo de motocicletas en la zona continental de Isla Mujeres.
El operativo, según la Fiscalía, representa un avance clave para desarticular una red criminal que sembraba inseguridad en la región, operando mediante el robo violento de motocicletas que luego eran comercializadas ilegalmente. La captura de José Manuel N., sin embargo, ha despertado polémica por un vínculo familiar: es hijo de Clara N., regidora suplente en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Al ser cuestionada sobre este parentesco, Torres fue contundente: “Quien sea responsable tendrá que asumir su responsabilidad. Aquí no hay familiares, no hay nada”, declaró, descartando cualquier posibilidad de influencias o favoritismos en el proceso judicial.
El caso pone de nuevo en el foco la relación entre la política y la delincuencia, encendiendo las alarmas entre la ciudadanía, que exige transparencia. Las autoridades han insistido en que se mantendrá una postura firme para garantizar justicia, sin importar la posición o los vínculos del detenido.
Para los habitantes de la zona continental de Isla Mujeres, esta detención representa un alivio frente a la creciente inseguridad que han enfrentado. Sin embargo, el caso abre un nuevo debate sobre cómo los nexos políticos podrían influir en las investigaciones y el acceso a la justicia.
Con la detención de “El Chilero” y el mensaje de “cero impunidad” de la secretaria de Gobierno, la administración estatal busca recuperar la confianza ciudadana, pero los próximos pasos del proceso judicial serán determinantes para demostrar que, en Quintana Roo, nadie está por encima de la ley.
