
Redacción/Quintana Roo Ahora
Cancún.- El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por mayoría una nueva Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, la cual amplía de manera significativa las causas para expropiar propiedades en la región. Esta nueva legislación fue aprobada durante una Sesión Extraordinaria con 17 votos a favor de los partidos Morena, Verde, PT y PRI, mientras que los partidos PAN y MC votaron en contra con 3 votos.
Principales modificaciones de la ley:
La nueva ley amplía las causas para la expropiación, pasando de 11 a 25 motivos considerados como de «utilidad pública». Entre los nuevos motivos se incluyen:
- Desarrollo Urbano: Creación de nuevas ciudades, colonias o zonas urbanas.
- Proyectos de Inversión: Construcción de parques industriales, desarrollos turísticos y centros comerciales.
- Infraestructura Social: Construcción de hospitales, escuelas y mercados.
- Obras Hidráulicas: Proyectos de presas, canales y sistemas de drenaje.
- Reubicación por Desastres Naturales: Traslados de poblaciones debido a huracanes, inundaciones o incendios.
- Infraestructura de Transporte: Construcción de carreteras, puentes, ferrocarriles y aeropuertos.
- Proyectos Ecológicos: Creación de áreas naturales protegidas y conservación ambiental.
Esta modificación ha generado preocupación entre los propietarios de bienes raíces en la región, ya que, con la ampliación de causas para la expropiación, podría aumentar el riesgo de pérdida de propiedades en beneficio de proyectos de utilidad pública.
El monto a pagar por las propiedades expropiadas se basará en el avalúo catastral, según lo estipulado por la ley.
El Congreso del Estado de Quintana Roo continúa trabajando en la implementación de esta nueva normativa, y se mantiene disponible para atender cualquier consulta o inquietud de los ciudadanos respecto a las implicaciones de esta legislación.