Redacción/Quintana Roo Ahora
La avenida Tulum, una de las más transitadas de Cancún, se convirtió este martes en una protesta encabezada por el colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”.
Lideradas por María Dolores Patrón Pat, las manifestantes bloquearon ambos sentidos de la vialidad frente al Palacio Municipal, en respuesta al retiro de lonas y fichas de búsqueda de personas desaparecidas, incluidas las de su hija, Francisca Mariner, cuyo cuerpo fue identificado tras cuatro años y medio en el Semefo local.
El bloqueo inició cuando las activistas cruzaron una malla naranja por el paso peatonal, dejando varados a conductores en el carril sur a norte. Algunos intentaron atravesar la barricada, pero agentes de Tránsito intervinieron, desviando los vehículos hacia la glorieta El Ceviche. Momentos después, el colectivo cerró por completo la avenida entre las calles Cobá y Uxmal.
El origen del conflicto fue el retiro de una lona con la imagen de Francisca y varias fichas de desaparecidos que colgaban en la fachada del Palacio Municipal. Según las autoridades, esto se hizo para pintar el edificio, sin aviso previo a las familias. María Patrón calificó el acto como una falta de respeto: “Ellos lo tiraron como si fuera basura, como si no entendieran lo que significa para nosotras”.
Entre lágrimas, la activista denunció años de negligencia por parte de la Fiscalía, que, según afirmó, mantuvo los restos de su hija en una cámara fría desde mayo de 2020 sin identificar. “Las autoridades me deben bastante por toda la negligencia cometida. Lo mínimo era avisarme antes de retirar la ficha”, declaró.
Tras horas de tensión, las fichas y la lona fueron reinstaladas. Patrón Pat señaló que las disculpas no solo son necesarias, sino que espera que estas acciones sean el inicio de un trato más respetuoso hacia los colectivos de búsqueda en Cancún.
