
Redacción / Quintana Roo Ahora
ESPAÑA.- México ha vuelto a conquistar los reflectores del turismo mundial con una participación histórica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como un referente global en la industria. Bajo la dirección de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el pabellón mexicano no solo fue el más grande de América, sino también uno de los más visitados de la feria.
El vibrante corazón de México en Madrid
Con más de mil metros cuadrados de exposición, el pabellón mexicano se convirtió en un caleidoscopio de colores, sabores y tradiciones que dejaron huella entre los asistentes. Desde danzas folklóricas y muestras gastronómicas hasta artesanías de comunidades originarias, México llevó a FITUR una representación vibrante y diversa que resaltó su riqueza cultural y natural.
Durante el primer día del evento, el espacio recibió a más de 5 mil representantes del sector turístico internacional, destacándose el interés del mercado europeo por los destinos mexicanos. En esta edición, participaron 21 estados del país, incluyendo sus icónicos Pueblos Mágicos, así como 12 destinos y 93 empresas que ofrecieron una oferta turística tan variada como atractiva.
Turismo social, sostenible y competitivo
La participación de México en FITUR también destacó por su enfoque en un turismo social y sostenible. En el marco de la feria, se realizaron foros empresariales que promovieron el fortalecimiento de la oferta hotelera bajo un modelo más responsable con el medio ambiente. Este compromiso no solo busca atraer a más visitantes, sino también garantizar un impacto positivo en las comunidades locales.
Preparación para un 2026 prometedor
Con la vista puesta en el futuro, Josefina Rodríguez Zamora anunció que México ya está trabajando en los preparativos para el Mundial 2026 y su participación como país invitado en FITUR 2026. Ambos eventos representarán una oportunidad única para llevar la cultura, gastronomía y tradiciones mexicanas a nuevas alturas en el escenario internacional.
Impacto económico del turismo
El turismo sigue siendo un motor clave para la economía mexicana. En 2023, el Producto Interno Bruto Turístico alcanzó los 2.6 billones de pesos, con un crecimiento del 4.4 % respecto a 2022. Además, 490 mil personas lograron salir de la pobreza gracias a la reactivación del sector.
En 2024, México registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales entre enero y noviembre, un aumento del 15.6 % en comparación con 2023. Los ingresos por divisas también mostraron un incremento significativo, alcanzando los 29,253.8 millones de dólares.
Mensaje desde la Mañanera del Pueblo
Desde la Embajada de México en España, la secretaria de Turismo participó en un enlace en vivo para la Mañanera del Pueblo, donde destacó los logros y retos del turismo nacional. Rodríguez Zamora enfatizó el papel del turismo como un vehículo para impulsar la economía y promover el desarrollo social, con iniciativas que visibilizan y valoran las tradiciones de las comunidades y Pueblos Originarios.
México: un gigante turístico global
Con su destacada participación en FITUR 2025, México reafirma su posición como una potencia turística global. La combinación de tradición, innovación y compromiso social no solo atrae a millones de visitantes, sino que también construye un modelo de turismo que inspira al mundo.